6/9/10

El blog, las elecciones y lo presupuestos participativos

jueves 2 de septiembre de 2010

Mi Blog, nuestro Blog

Esta mañana he recibido el contacto de una periodista de un gran periódico nacional que está preparando alguna información sobre los gobiernos abiertos y el uso de la red. Hemos hablado mucho del Blog, que no es mío, sino nuestro. Le he contado mi experiencia de estos años. "Si quieres que el Blog no sea flor de un día, no lo utilices contra nadie, porque sino otros lo utilizarán contra ti, y antes o después morirá de rencores acumulados". "Y que el Blog sea parte de tu vida, de tu día a día".

El domingo repasé algunos blogs y se aprecia claramente la diferencia entre los que se han incorporado a esta nueva dinámica de relaciones con los demás, a los que lo utilizan casi por obligación. Alguien me dijo un día que estaba deseando irse de vacaciones para olvidarse temporalmente del Blog. "Si el Blog te hace sufrir, mejor es dejarlo", le contesté.
Digo todo esto para pediros opinión. Dentro de ocho meses hay elecciones. No me gustaría que esta Plaza se contaminase entre buenos y malos. Por esa razón me planteo que en un momento dado del año que viene, igual es bueno plantearse darle unas vacaciones. O quizá no, e intentar mantener su estilo por encima de todo.

Un abrazote

Guillermo


Raimundo dijo... Sr. Presidente, si hay elecciones, mayor motivo para utilizar este blog...
Dejar de hablar cuando más falta hace... pues vaya...

Por ejemplo, de los políticos. De su desprestigio (¡Hasta en Alemania!) ... porque siempre se desobedece lo que se ignora.

O de las elecciones. A este paso las van a ganar los banqueros. O hablamos de ese peligro... o la llevamos cruda.

O sea, de solucionar la crisis. Para eso estamos en el blog.... para aportar ideas, opiniones...

Eficaces. Introducir fórmulas de democracia participativa en ayuntamientos y autonomías ('Los ferrolanos deciden en qué se emplea su dinero') Para evitar el despilfarro y la corrupción de estos últimos años... para arrebatar el poder a los del ladrillo.

O para saltar el escalón entre gobernantes y gobernados

De eso se trata... de que los políticos gestionen los presupuestos votados directamente por los ciudadanos.

Entonces obedeceremos sus/nuestras decisiones... originadas por nuestro presupuestado voto...

Nos entenderemos. Sin blog... menos.

Un saludo.

No hay comentarios: