domingo 7 de junio de 2009
Mañana mismo
Y ahora toca seguir trabajando para que puedan tener trabajo los que no lo tienen, para que las pequeñas y medianas empresas, la economía social y los autónomos puedan mirar hacia delante sin miedo.
Este fin de semana he hablado por teléfono con varias personas de distintas partes de Extremadura. Un par de empresarios pequeños, un comerciante autónomo del calzado, una madre agobiada por la enfermedad de su hijo, un ganadero, un trabajador de la fruta y un médico de guardia. Si busco un elemento en común a todos ellos me encuentro uno: nos necesitan a los demás y saben que otros los necesitan a ellos. Al despedirnos les he dicho a todos lo mismo: "hablamos en unas semanas y espero que hayamos sido capaces de mejorar las cosas".
Mañana, mañana mismo, lo que espera la gente no es que le convenzamos de que hemos ganado todos, sino de que vamos a intentar que ganen ellos.
Un abrazote
Guillermo
Sr. Presidente, ¿Como estarán dentro de unas semanas los pequños empresarios, los autónomos, los médicos, los enfermos, los trabajadores de la fruta, el resto? ¿Mejor? ¿Peor? Ni idea.
Pero ¿Cómo estarán dentro de unos años? Cinco por ejemplo... ¿Cómo? Distintos, pero...
Si lo hacemos bien, será sin dinero (que está, y seguirá, en los paraísos fiscales. El que se le da a los bancos es deuda, enorme y nuestra)... así pues, solo nos queda lo gratis, los valores.
La capacidad de enfrentarnos a la crisis con imaginación, con el valor de confiar en nosotros. Algo rarísimo.
La posibilidad de cambiar la estructura especulativa que nos llevó al desastre, para que los pequeños empresarios, los enfermos, los médicos, los trabajadores tengan una última oportunidad.
En una economía vertebrada por pequeñas empresas locales. Interrelacionadas.
Antes del siguiente desastre. El del hambre, la peste... y acompañantes.
¿Seremos capaces de llevar el saber médico al último rincón del planeta. Y alimentos a la última aldea. De organizar el trabajo en interés de los trabajadores, y no de las multinacionales... De cambiar?
Todas las cosas que hacemos de forma natural en las guerras ¿seremos capaces de hacerlas en la paz? En cinco años...
Hace unos meses parecía posible... pero las esperanzas se diluyen a medida que la deuda crece...
Si Obama hubiese nacionalizado los bancos, como nacionalizó la General Motors...
Dentro de cinco años... ¿endeudados?
Un saludo a todos
Sinceramente creo que la única alternativa está cerca de lo siguiente:
Todas las deudas financieras; moras y dos años de colchón deben quedar refinanciadas a tipo 0 al vencimiento de los préstamos.
No me cuenten lo de el impacto en la macro. Consecuente a la medida anterior se retoma la financiación para empezar a reactivar la economía. Por supuesto que medidas preventivas y otras auxiliares del control financiero y empresarial.